Buscar este blog

martes, 26 de abril de 2016

Lo que debes saber de Windows 10

Activar el "modo Dios"
El modo Dios es todo un clásico en los sistemas Windows, y se puede activar en el Escritorio pulsando clic derecho y sobre Nuevo > Carpeta. Sobre esta nueva carpeta, seleccionaremos Cambiar Nombre y sólo nos queda introducir "ModoDios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}", lo que nos dará un acceso directo a toda la configuración de nuestro ordenador.
Crear una carpeta invisible
Si quieres dar una protección mínima a tus archivos, puedes crear una carpeta invisible pinchando sobre Nuevo > Carpeta en el Escritorio. Hecho esto, accederemos a Propiedades > Personalizar > Cambiar icono y seleccionaremos uno transparente. Ahora, para ocultar su nombre, nos queda ir a Inicio> Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Mapa de caracteres y encontrar uno que sea transparente, para pegarlo en la opción Cambiar Nombre, dentro de la propia carpeta.
Atajos de teclado en Windows 10
Los atajos del sistema son combinaciones de teclas que nos permiten acceder de forma más rápida a muchas de las opciones y funciones del sistema operativo. Como novedad, en Windows 10 se han incluido los escritorios virtuales, nueva gestión de ventanas y la captura y grabación de contenidos en pantalla.
Sistema
Windows + I: Abrir la configuración del sistema.
Windows + C: Ejecutar el asistente virtual Cortana para interactuar con comandos de voz.
Windows + S: Ejecutar el asistente virtual Cortana para interactuar con comandos escritos.
Windows + R: Abrir el cuadro de diálogo “Ejecutar”.
Windows + X: Mostrar el menú contextual del menú de Inicio.
Ventanas
Windows + Flecha izquierda / derecha / arriba / abajo: Seccionar la pantalla en varios cuadrantes.
Windows + Tabulador: Visualizar todas las ventanas abiertas.
Alt + Tabulador: Cambiar entre las diferentes ventanas abiertas.
Escritorios virtuales
Windows + Ctrl + D: Crear un nuevo escritorio virtual.
Windows + Ctrl + F4: Cerrar el escritorio virtual que tenemos en pantalla.
Windows + Ctrl + Flecha izquierda / derecha: Cambiar entre los diferentes escritorios virtuales abiertos.
Capturas / Grabación
Windows + Imp Pant: Captura de pantalla almacenada automáticamente en Mis imágenes.
Windows + G: Iniciar la aplicación de capturas de vídeo, Barra de Juegos.
Windows + Alt + G: Iniciar la captura de vídeo de la ventana activa.
Windows + Alt + R: Finalizar la grabación de la captura de vídeo en curso.
Accede más rápido a tus programas favoritos
En la barra de tareas, o barra de Inicio, puedes colocar una serie de accesos directos para lanzar más rápido tus programas. Ahora bien, también puedes trabajar aún con mayor facilidad utilizando la tecla Windows + [num], donde la segunda tecla será el programa en cuestión. Si tu primer programa (de izquierda a derecha) es Paint, "Windows + 1" lo abrirá de forma directa.
Minimiza todo, menos lo que estás usando en este momento
Si quieres que se minimicen todas las ventanas que tienes abiertas salvo la que estás utilizando en ese momento, hay un truco de Windows 10 que te puede ayudar. Simplemente tienes que colocar el cursor sobre la ventana en cuestión, en la parte superior, y pulsar el botón izquierdo del ratón como si la fueras a mover. Seleccionada la ventana, simplemente tienes que "agitarla" para ver cómo el resto de ventanas que están en el fondo van desapareciendo, porque se minimizan.
Puedes anclar la papelera a la barra de tareas
Al lado del botón de inicio, y junto a tus aplicaciones con acceso rápido, puedes anclara la papelera de reciclaje de Windows 10 fácilmente. De esta forma, te será mucho más rápido limpiar la basura, puesto que estará siempre visible y no vas a necesitar acceder al Escritorio para utilizar sus opciones. Pues bien, para ello simplemente pulsa sobre la papelera con el botón derecho y sobre Anclar el menú de Inicio
Activa el desplazamiento de ventanas en segundo plano
Por defecto es una opción activada en Windows 10, y nos permite hacer scroll en las ventanas que están funcionando en segundo plano. Ahora bien, si por cualquier motivo no lo tienes activado, puedes ir a Configuración> Dispositivos> ratón y aquí encontrarás la posibilidad de activar este ajuste. De esta forma, si tienes dos ventanas que estás utilizando, puedes desplazar ambas sin necesidad de ponerlas en primer plano.
Encuentra Internet Explorer en tu ordenador
Microsoft ha sustituido su navegador Internet Explorer por el reciente Microsoft Edge, más moderno y seguro. Ahora bien, por cuestiones de compatibilidad con determinadas páginas web, se ha mantenido Internet Explorer
escondido en Windows 10. Y si en cualquier momento lo necesitas utilizar, puedes encontrarlo a través de Cortana, introduciendo el nombre del programa en la barra de búsqueda y pulsando sobre el resultado que corresponde.
Envía tus archivos a cualquier destino
Si haces clic derecho y "Enviar a" sobre un archivo, Windows te devuelve una serie de opciones, las que con mayor frecuencia utilizan los usuarios. Ahora bien, podemos ampliar las posibilidades de este menú utilizando también la tecla "Mayus." mientras hacemos clic derecho, y veremos cómo aparecen muchos más destinos donde poder enviar nuestros archivos de forma rápida.
Abre rápidamente las Propiedades
Por lo general, accedemos al menú de Propiedades pulsando sobre un archivo o carpeta con el botón derecho del ratón, y después sobre la opción correspondiente. Ahora bien, podemos acceder más rápido al menú de Propiedades haciendo clic con el botón izquierdo y manteniendo pulsada la tecla Alt, de forma que se ejecuta directamente y sin necesidad de mover el cursor entre las diferentes opciones al hacer clic derecho.

jueves, 24 de marzo de 2016

Vacunas para desinfectar y desencriptar memorias y dispositivos de almacenamiento

Aca les dejo unas herramientas para desinfectar de los virus mas comunes y para desencriptar los archivos ocultos que ciertos virus ocultan tras atacar el dispositivo....

https://mega.nz/#!A0EhCCYD!maR2ENyWkgj2hL0HkAs27TESgGbledPYluXkAMo9JKU

https://mega.nz/#!cg1mGBgC!sXKRVur-d2RqoKskPTK-nQMrJD6tAOm_wHKOncu3NF0

https://mega.nz/#!UpFEVRSR!qpJT8Q1b21Oq5fmAVPWHS08C5GWqbZ5Os9Qr5GEpS9s

En otra publicacion enseñare otra forma de salvar la informacion oculta despues de ataque de virus....

¿Qué es Informática?

La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más.

Seguro que te suena qué es el hardware. Y si no te suena, seguro que has utilizado hardware en muchas ocasiones sin saber que se llama así. El hardware son los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los tablets, los teléfonos móviles, las impresoras, las consolas de videojuegos, los lectores de DVDs, los reproductores de música, etcétera. ¿A que sí que sabías qué es el hardware? Lo que quizá no sabías es que estos aparatos están formados internamente por componentes electrónicos a los que también se les llama hardware: ¿te suenan el microprocesador, las tarjetas de memoria, las tarjetas gráficas, los discos duros o los acelerómetros? ¡Seguro que sí! Y aunque no los veas, hay miles de dispositivos llamados sistemas empotrados que ayudan a los coches a tomar mejor las curvas, a los aviones a volar en las peores condiciones atmosféricas o a los semáforos a controlar el tráfico de forma inteligente; también son hardware y también se estudian en Informática.

Además, hoy en día es difícil imaginar el hardware aislado. Casi todo el hardware está conectado a través de redes de datos. Seguro que conoces Internet, que es la mayor red de datos en el mundo. Millones de ordenadores, tablets, teléfonos e incluso automóviles están continuamente conectados a esta red para intercambiar información en tiempo real y hacer más fácil nuestras vidas. ¿A que todo esto te suena familiar?

Seguro que también conoces qué es el software. Son programas que dicen al hardware qué tiene que hacer: intercambiar un mensaje con un familiar, mostrar la cartelera de cine, encontrar oportunidades de estudio en el extranjero, visualizar las últimas fotos de nuestros amigos en una red social, hacer una videoconferencia, generar las imágenes de un video juego o también intercambiar datos con un teléfono o un tablet. ¿A que también sabías qué es el software? ¡Claro que sí! Lo que quizá no sabías es que en el mundo del software hay dos especialidades: la Ingeniería del Software, en la que se estudia cómo desarrollar software en un contexto empresarial, y la Computación, en la que se estudian problemas complejos como la inteligencia artificial, el reconocimiento del habla o la búsqueda de información en la Web.

¿Sencillo, verdad? El hardware son las máquinas y el software lo que nos permite decirles qué queremos que hagan. Hardware y software son las especialidades clásicas de la Informática, pero hay otras que se llaman interdisciplinares porque la mezclan con otras ramas del conocimiento. Por ejemplo, las especialidades de Sistemas de Información y Tecnologías de la Información mezclan la Informática con la gestión empresarial; la de Informática Clínica trata sobre la aplicación de la informática y las comunicaciones en el ámbito de la salud; y la de Ingeniería Biomédica la mezcla con la Ingeniería Mecánica y con la Biomedicina. Si por sí solas las especialidades de hardware y software ya son prometedoras y tienen miles de salidas profesionales… ¿te imaginas al mezclarlas con otras?

miércoles, 23 de marzo de 2016

¿Qué es Ingeniería de Sistemas?

La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado.

La Ingeniería de Sistemas tiene, como campo de estudio, cualquier sistema existente. Por ejemplo, la ingeniería de sistemas, puede estudiar el sistema digestivo o el sistema inmunológico humano o, quizá, el sistema tributario de un país específico. Como es natural, los sistemas informáticos son una pequeña parte de un enorme abanico de posibilidades.

La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.

Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.

Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario.

De manera equivocada algunas personas confunden la ingeniería de sistemas con las ingenierías de computación o en informática, cuando ésta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica.

Actualmente existe gran controversia respecto a los estudios que se realizan en las universidades, sobre todo en Sudamérica, pues los estudios son similares a los de Ingeniería de Computación o Informática o Software.